domingo, 28 de febrero de 2010

Las tres edades. Gustav Klimt

La imagen está moteada de puntos de color que se asemejan a flores que bien pueden recordar el jardín de la vida. Ambos planos, el superior negro representa la oscuridad de la muerte y la vejed.
El gran fondo marrón la tierra acogedora de nuestros cuerpos. Y entre ambas la pequeña figurilla en brazos de la joven y detrás la anciana esconde su rostro. Las tres son figuras totalmente verticales marcando las tres líneas la perspectiva de un espacio carente de ella. A pesar de contar con planos amplios de color la centralización de las tres figuras su verticalidad y color hace de ellas el centro de la escena y del mensaje.
Los pliegues del vestido con sus curvas y partiendo desde la base del lienzo da sensación del comienzo de la vida y su movimiento parece una hélice cónica de la que surge la primera e infantil edad, que con el sucesivo avance hacia atrás se convertirá en anciana, incluso las flores círculos cambian su color y matiz a una gama entre otoñal e invernal.

No hay comentarios:

Curso de Xeometría e Arte